Nuevo párrafo
Insertar su HTML personalizado
Proximas Regatas de la liga:
Días
Horas
Minutos
Segundos
Campeonato de Madrid
CINA
4-5 Abril 2025
Categoría Plata
Días
Horas
Minutos
Segundos
Copa de España 2025
CGV Vilagarcía de Arousa
29-31 Agosto 2025
Categoría Oro
Compra y Venta de Material
Copa de España 2025
Regatas Nacionales e Internacionales 2025
Estas regatas son las categoría ORO e Internacionales, las regatas donde toda la clase se junta. Para realizar el mundial es indispensable realizar copa y campeonato, Salvo modificación de los criterios o casos excepcionales.
Mundial 2025
Centro Vela Bracciano
Lago di Bracciano (ITA)
13-19 de Julio de 2025
Campeonato de España 2025
Real Club Náutico de Laredo
16 al 20 de abril de 2025
Copa de España 2025
Centro Galego de Vela (Vilagarcía de Arousa)
28-31 de agosto de 2025
Campeonato Ibérico 2025
Clube Náutico de Tavira (POR)
2 - 3 de mayo de 2025

La competición, que tuvo lugar en el embalse de Alarcón, estuvo brillantemente organizada por el club deportivo Aguas del Sucro, que contó con la colaboración de la Federación de Vela de Castilla la Mancha, Deportes CLM en Cuenca, Eurocaja Rural y las empresas Tecnitramo y Construcciones Triguero Hnos. El viernes 15 de agosto tuvo lugar la recepción de participantes y preparación y aparejado de embarcaciones, si bien, el escaso viento no permitió que se diera ninguna salida. Aun así, muchos navegantes se echaron al agua para comprobar el estado de sus veleros y la puesta a punto de los mismos. El mejor día de regatas fue sin duda el sábado 16, jornada, en la que se completaron 3 pruebas con vientos sostenidos entre 3 y 10 nudos. Desde el mediodía del sábado, se entabló un bonancible viento y el comité de regata informó que las mangas comenzarían en breve. Así, tuvieron lugar 2 pruebas entre las 3 y las 5 de la tarde y posteriormente una última prueba a partir de las 18.30 horas. El recorrido de la regata consistió en un extenso tramo de ceñida hasta que las embarcaciones tenían que superar una baliza fondeada a barlovento del campo de regatas y posteriormente seguir navegando en rumbos de largo y popa hasta la línea de llegada que se situó entre la popa del barco del juez de regata y una boya fondeada a popa el mismo. Durante el último día de competición disminuyó la fuerza del viento y a mediodía se dio por finalizado este interesantísimo Campeonato Autonómico de Vela de la Clase Vaurien. Tras las 3 pruebas celebradas, el triunfo en la regata fue finalmente para la embarcación patroneada por Manuel Requena y su proel Rafael López. Tras ellos y un solo punto de diferencia, consiguió el subcampeonato el dúo Ramón Madrigal y Jesús de las Heras, siendo terceros la pareja mixta compuesta por Miguel Ángel López y Miranda de las Heras. Enhorabuena al club deportivo Aguas del Sucro por todo el esfuerzo organizativo y por la iniciativa de llevar a este embalse conquense de Alarcón este Campeonato Regional de Vaurien 2025. CLUB DEPORTIVO AGUAS DEL SUCRO El Club Deportivo Aguas del Sucro, con sede en Valverde de Júcar (Cuenca), fue fundado en el año 2024, si bien, muchos de sus integrantes, con dilatada experiencia en el mundo de la Vela, habían pertenecido con anterioridad a otros clubes náuticos. Con una enorme dosis de entusiasmo y amor a la navegación, se lanzaron al reto de crear una asociación deportiva en la que poder llevar a cabo sus proyectos como escuela de navegación a vela, así como de práctica deportiva y organización de regatas. De este modo, y con apenas medios materiales, han conseguido en su segunda temporada, organizar un gran evento como ha sido la celebración del Campeonato de Castilla la Mancha de Vaurien. Entre los muchos objetivos del CD Aguas del Sucro, se encuentra la enseñanza de la Vela, así como la promoción de este deporte e igualmente difundir las posibilidades turísticas y recreativas que pueden encontrar en este amplio territorio de la provincia de Cuenca próximo al embalse de Alarcón. Tras esta positiva experiencia, los miembros del CD Orillas del Sucro preparan ya una segunda edición para el próximo año 2026, regata a la que esperan puedan desplazarse y participar deportistas y aficionados de todas las provincias de Castilla la Mancha en la que se navega en veleros de la Clase Vaurien. COLABORACIÓN DEL CD AGUAS DEL SUCRO CON LA FUNDACIÓN ELENA TERTRE. Tras la finalización de este Campeonato Regional de Vela en la Clase Vaurien, miembros del CD Aguas del Sucro, mostraron su disposición para acudir como voluntarios a la III edición de la Regata Solidaria de CLM que tendrá lugar en Alocén (Guadalajara) los próximos días 20 y 21 de septiembre. Toda la información sobre esta III Regata Solidaria de Castilla la Mancha y sobre las diferentes actividades deportivas que tendrá lugar durante todo ese fin de semana, se puede encontrar en el siguiente enlace de la página Web de la Fundación Elena Tertre: https://fundacionelenatertre.es/actualidad/actividades/alocen-orillas-solidarias-2025 CLASIFICACIÓN DEL CAMPEONATO DE CLM VELA CLASE VAURIEN 2025: 1º.- Manuel Requena y Rafael López. CD. Aguas del Sucro. 2º.- Ramón Madrigal y Jesús de las Heras. CD. Aguas del Sucro. 3º.- Miguel Ángel López y Miranda de las Heras. CD. Aguas del Sucro. 4º.- Juan Manuel Lagullón y José Ángel Hontanilla. CD Aguas del Sucro. 5º.- Javier Rodilla y Joaquín Fariña. CD Aguas del Sucro. Enlace a las fotos: https://www.flickr.com/photos/201811067@N08/albums/72177720328632131

El puente de agosto es ya un habitual en la flota de Vaurien, donde cada año, distintas tripulaciones de España se desplazan hasta el embalse de Barrios de Luna para disputar la copa de España de aguas interiores y el trofeo nos impulsa Castilla y León. Lo que pintaba un fin de semana excelente para las embarcaciones en cuanto a lo que las condiciones de navegación se refiere, comenzaba algo diferente contando con la ausencia de algunas tripulaciones por problemas técnicos. Pese a ello, todos teníamos muchas ganas de comenzar. El viernes 15, reunía a los participantes a las 12:30 con intenciones claras de salir al agua según el horario previsto. A las 13:45 se izaba DELTA y 12 barcos estaban listos para salir a dar un buen espectáculo a todos los socios y visitantes del Náutico de León, y así fue. Tres mangas son las que se pudieron completar con condiciones bastantes estables, aunque con alguna que otra bajada de presión de entre 10 y 17 nudos. Pleno para el “LENDA”, de Pedro Fernández y Carolina Iglesias (RCNRodeira), que firmaron una excelente actuación en elprimer día de competición, terminando todas las pruebas en primera posición con algo de ventaja sobre sus rivales. En la primera prueba les siguieron muy de cerca el “PadaOne” de Nacho Campos y Yolanda Bastos (Independiente), el “Panthos” de José Ignacio Fernández y Miguel Granados (CVBarlovento) y el “Limoncello” de Julia y Carlos Romero (RCNLaredo). El viento subía de intensidad y el comité de regatas lanzaba la segunda manda del día, donde esta vez eran segundos el “Nos Impulsa Castilla y León” de Pablo e Isa Cabello (RCNVigo), terceros el PadaOne y cuartos nuevamente el “Limoncello”. Última prueba del día con complicadas pero excelentes condiciones, repetía segundo puesto el “Nos Impulsa Castilla y León”, tercero el “PadaOne” y cuarto está vez el “Castilla y León es Vida” de Alba Abril y María Lefler (CVFAsPontes). La categoría juvenil peleó hasta el final con las condiciones que el embalse nos ponía y al finalizar el día dominaban la clasificación Alba Abril y María Lefler (primeras femeninas), seguidas de Adrián May y Libe González (RCNLaredo), Nicolás Pérez y Ricardo Tascón (CNLeón), Hugo Iglesias y Sofía Soliño (RCNRodeira) y Jimena Abril y Ana Lefler (CVFAsPontes). Tras este brillante primer día, solo tocaba ponerle fin con un buen baño en la piscina y la habitual churrascada que siempre nos organiza el Náutico de León. El sábado 16 amanecíamos con algo de ceniza de los incendios próximos al embalse, lo que nos hacía estar más alerta de la situación que a nuestro alrededor se estaba viviendo. La salida al agua se efectuó a las 14:15, con las embarcaciones dispuestas a hacer el mayor número de mangas, pero la situación de los incendios no lo permitió. Segundos después de que el comité de regatas izase la señal de preparación para la primera prueba, llegaba aviso del 112 de la cancelación de las actividades realizadas en el medio natural, lo que obligaba a la flota a volver a tierra y no poder volver a salir. No quedó otra que cerrar de nuevo el día con la piscina y los pinchos organizados nuevamente por el Club Náutico de León. Dada la situación, se tuvo que dar por concluida la regata el domingo 17 con la realización de las 3 pruebas del primer día y quedando así las clasificaciones: 52º Trofeo Nos Impulsa Castilla y León ( Archivo ) 🥇”LENDA” Carolina Iglesias y Pedro Fernández (RCNRodeira) 🥈”PADAONE” Nacho Campos y Yolanda Bastos (Independiente) 🥉”NOS IMPULSA CASTILLA Y LEÓN” Pablo e Isa Cabello (RCNVigo) La entrega de premios tuvo lugar frente al edificio principal a las 12:00 horas para permitir así a los participantes volver a sus casas a la mayor brevedad posible y evitar problemas mayores en las carreteras. Brindar un año más al Club Náutico de León la excelente organización y acogida de todos nuestros participantes, que de nuevo, vuelven a casa muy contentos y sobre todo con más anécdotas que contar y nunca olvidar.

Un total de 25 tripulaciones españolas (además de los acompañantes) acudimos a la cita mundialística en el CV Bracciano con sede en el lago homónimo ubicado en el centro de Italia. Se esperaba, además del disfrute, buenos resultados del equipo: España defendía de Slovakia 2024 el título femenino (Alba Abril y Teresa Cabello) y el Junior (Nicolás González y Martín Pérez), además de Pablo e Isa Cabello queriendo mejorar el 3er puesto y Francesco Zampacavallo y Carlos Francés como Campeones de España. Vamos ahora con un resumen de todas las tripulaciones competidoras (si no os llega podéis mirar los Live Streamings y la telemetría de los 92 participantes to tales): En el P.88, encontramos a los Leoneses Nicolás Pérez y Ricardo Tascón con el ESP-78. Un resultado que no termina de hacerles justicia, debido a que su peor parcial fue un 83º, aún así consiguieron dejar a 3 tripulaciones detrás en la clasificación Junior, logrando el 25º. Compitiendo por el RCN Laredo, encontramos al ESP-36150, donde Iñaki Acasuso continúa acompañando a otro de sus hijos, Jokin. Ya se presentaron la semana anterior en el Campeonato de Italia y ahora consiguen un P.80 en el Campeonato del mundo. Dos puestos más arriba están Paula Ríos y Malena Fontán del RCN Vigo con el ESP-36310, con mucha mala suerte en este campeonato (Dos fueras de línea, una penalización y sin poder realizar las tres mangas del último día debido a problemas estomacales que afortunadamente no trascendieron a más). En las demás categorías, consiguieron un 10º en la femenina y un 21º en la Junior. La P. 75 fue para Adrián May y Lucas Miñambres del RCN Laredo, quedando 18º en la tabla Junior y destacando un 42º absoluto en la última manga del campeonato. Donde hubo unas condiciones muy exigentes de bajones de viento y algo de ola, pero de las que consiguieron rascar un puesto que les dió varias posiciones en la clasificación. Seguimos con el mismo club, esta vez con Humberto Miguel y Marta Merino, que con un flamante ESP-36443 consiguieron un 73º en la general, 30º en la categoría mixta y 16º en la categoría Master, dejando por detrás a un puñado de competidores extrangeros. Más adelante encontramos al ESP-36277 tripulado por Paula González C. e Iida Suonemi del CVF As Pontes. Con el clásico barco amarillo consiguieron una P.71 en la clasificación absoluta, 17º en la Junior y 7º en la femenina (Con un 3º como mejor parcial llegando a ganar a las campeonas). Unos resultados que seguro que mejorarán aún más si siguen trabajando en ello. En P. 69 están los hermanos Mencía y Rodrigo García a bordo del ESP-36062, otro mundial donde compite la tripulación del RCN Vigo y que pudo ser mejor posición si no fuese por unas molestias físicas que no les dejaron hacer la última manga. A pesar de eso, consiguieron también quedar 28º en la categoría mixta y 16º en la juvenil. Más adelante, otra tripulación del RCN Laredo formada por Loreto Romero y David May con el ESP-36258 alcanzó la P. 62 absoluta, además de ser 14º en la juvenil y 25º en la categoría mixta. Reflejando regularidad en sus puestos parciales sin muchas complicaciones. La P. 60 fue para los subcampeones de la Copa Galicia, Adrián Gregorio y Antón Dopico del CVF As Pontes, que con el victorioso ESP-36360 lograron colarse entre los 24 primeros en la primera manga del último día y Top 3 juvenil. En la tabla Junior, consiguieron un 13º. Resultados buenos para dos compañeros que irán apretando. Como primeros del RCN Laredo y en P. 50, el ESP-6 de Julia Romero y Carlos Romero, otro tándem familiar que quedó muy cerca de la mitad de tabla y que consiguió un 20º en la categoría mixta. Otra tripualción muy regular en el campeonato y la segunda máxima representeante del cantábrico. Otra vez, un padre e hijo, en P. 47 el ESP-36251 de Santiago y Martín Cabello. Llegando a quedar entre los 30 primeros en dos mangas, un barco familiar que seguramente se lleve el título de regatista más joven del mundial. Ya en la mitad alta, encontramos a dos hermanas del CVF As Pontes en puestos contiguos: 43º quedó Jimena Abril con Nicolás Souto, quienes fueron mejorando sensaciones con el paso de los días, y que lograron ser 7º en la clasificación juvenil y 18º en la mixta. Por su parte, las Campeonas Femininas en 2024 Alba Abril y Teresa Cabello, hicieron un P. 42, además de ser 6ª Junior y TOP 3 femenino, volviendo a subir al podio en esa categoría un año más. Volvemos encontrar otros españoles en P. 41, el ESP-36438 de Eduardo Belosillo del CINA y Esperanza Pérez del CNR Cartagena, quienes consiguieron también ser 8º en la clasificación Master, pero fueron superados por el ESP-137 de Tomás Villaverde y Jose Castro del CN Ría de Ares, que tras un buen puesto en esa última manga consiguieron un P. 39 en la tabla general y ser 7º en Master. En P. 37 quedó el ESP-36305 del RCN Vigo de Miguel Viejo, que inicialmente iba con su prima Victoria del Canto, pero en la segunda manga una calada de orza desafortunada la obligó a abandonar el campeonato por lesión, siendo sustituída por el polaco Dariusz Damps. Un fuera de línea el segundo día, evitó una clasificación que pudo ser mucho mejor gracias a los buenos resultados del último día. FInalmente, puntuó 15º en la clasificación mixta. También del RCN Vigo, quedaron en P. 30 Óscar Romero y Kevin Figueiras con el ESP-36101, el tripulante habitual de Pablo Cabello cogía esta vez la caña en el campeonato del mundo, destacando una 12º posición en la primera manga del último día, con condiciones similares a los dos días anteriores de competición. P. 24 para los Campeones juveniles de 2024 Nicolás González y Martín Pérez del RCN Vigo en el ESP-36311, a pesar del buen primer día por las rachas de viento más fuertes, consiguieron un 11º como mejor resultado en la última manga. En la clasificación juvenil, ese último resultado los puso 1 punto por encima de los terceros, logrando el 2º juvenil. Un puesto más adelante en P.23 quedó el ESP-36282 de Alain Arri y Jose Ignacio Fernández del CN Hondarribia, que pese hacer un buen mundial, un DSQ el último día sumado a un DNC en la primera manga les hizo caer en la clasificación. Otra desafortunada tripulación española en este campeonato, que nos enseña la dificultad de estas competición. El ESP-36308 de Paula González E. y Alejandra Vicens del RCN Vigo finalizó en P. 22, logrando además el 2º femenino a 4 puntos del título tras haberse proclamado campeona femenina de españa. Tras un primer día muy sufrido, lograron un 6º absoluto como mejor puesto en la Manga 9. La P. 14 fue para el ESP-36321 de Pedro Fernández y Carolina Iglesias del RCN Rodeira, los campeones gallegos tuvieron puestos muy dispares pero meritorios, como dos 5º y un 4º en la penúltima manga. En la clasificación mixta obtuvieron un 9º, prueba del alto nivel de esta categoría. El ESP-63 de Francesco Zampacaballo y Carlos Francés del RCN Valencia quedó en P. 12. Los campeones de españa sufrieron un fuera de línea en la última manga del campeonato, que les forzó a puntuar un mal resultado de días anteriores y los arrastró hacia abajo en la clasificación a pesar de llegar a ganar una manga. En la categoría Master lograron un 4º a tan solo 5 puntos del primero. P.6 para Sissel Acasuso del RCM Abra y Jorge Campos del RCM Santander a bordo del ESP-36388 saliendo solo en cuatro mangas del Top-10. Los 3º absolutos de España e Italia lograron el Campeonato juvenil cediendo solo en 2 mangas el primer puesto y rozando el podio en categoría mixta, quedando 4º a dos puntos del bronce. Finaliza así para la tripulación del cantábrico una temporada espectacular como Campeones del mundo Sub-23. En P.5 encontramos el ESP-24 de Ignacio Campos y Yolanda Bastos (RFGV), la tripulación mixta logró el Top 3 en la categoría, además de dos segundos puestos en las últimas dos mangas que les permitió alejarse de sus perseguidores. Y como mejor tripulación española, Pablo e Isabel Cabello como Subcampeones del mundo absolutos y Campeones en categoría mixta. A pesar de empezar con un 1º el campeonato, terminaron por ceder ante el regatista olímpico Niccolo Bertola junto a Mattia Saggio que dió pocas opciones durante el campeonato y se terminó llevando el título. Lo que en un principio era un 3º, acabó en 2º por criterios de desempate debido a una protesta ajena a ambos, un ejemplo a que siempre hay que darlo todo (por si acaso). En este enlace podéis comprobar todas las clasificaciones y todas las fotos y vídeos Tocan ahora unas semanas de descanso hasta la próxima cita importante: La Copa de España en Vilagarcía de Arousa. ¡Enhorabuena a tod@s!

El pasado fin de semana, 28 y 29 de junio, tuvimos la suerte de participar en la Semana Galega da Vela en Vilagarcía de Arousa, en una regata que difícilmente olvidaremos. Para nosotros, que aún estamos dando nuestros primeros pasos en la flota, fue un honor compartir campo de regatas con tripulaciones de enorme experiencia, como Pablo Cabello, campeón del mundo, y Isabel Cabello, además de muchas otras parejas de gran nivel que admiramos desde que empezamos en la clase. El sábado comenzó con poco viento y algo de retraso, lo que favorecía a tripulaciones más ligeras. Nos sentimos cómodos y conseguimos dos victorias parciales que nos colocaron en segunda posición, a un solo punto de Pablo e Isabel Cabello tras la cuarta manga. El domingo, el viento volvió a retrasarse y se mostró más inestable. No tuvimos la misma regularidad (sumamos un segundo y un sexto), pero conseguimos mantenernos en la pelea. Tras cinco mangas, cuatro tripulaciones estábamos separadas por apenas unos puntos. Todo se decidiría en la Medal Race. La regata final fue tensa, emocionante y muy táctica. Pablo e Isabel supieron imponer su experiencia, saliendo muy fuertes desde el principio. Nosotros peleamos cada tramo, y aunque no fue fácil, conseguimos mantener el ritmo del resto de la flota . Nicolás González y Martín Pérez, con los que compartimos muchas regatas, completaron el podio con una gran actuación, todo unos campeones del mundo juveniles. Un logro enorme para ellos y para toda la cantera gallega. Santiago y Martín Cabello también habían tenido una excelente primera jornada y llegaron con opciones al último día. En plena medal race sufrieron un problema en el foque en la segunda ceñida que les hizo perder posiciones. A pesar del revés, lograron completar la prueba con gallardía y determinación, fieles al carácter competitivo de una saga familiar que lleva el Vaurien en la sangre. La medal race fue el epílogo perfecto: viento medio, condiciones inestables y cuatro tripulaciones separadas por apenas unos puntos. Las posiciones variaban en cada tramo, y solo en la segunda ceñida los líderes consiguieron definir el rumbo. Para nosotros, acabar en segunda posición fue algo que no esperábamos al empezar la regata. Ha sido una experiencia increíble de la que aprendimos muchísimo, tanto dentro del agua como fuera. Competir junto a grandes tripulaciones, vivir regatas tan ajustadas y compartir esta pasión por el Vaurien es, sin duda, lo mejor que nos llevamos. Enlace a la clasificación aquí
Tablón Oficial de Anuncios
El Vaurien

El Vaurien es un barco para 2 tripulantes diseñado por el célebre arquitecto y navegante J. J. Herbulot en 1951. Con más de 36.000 barcos construidos ha contribuido de forma muy notable al desarrollo de la vela en Europa y África y hoy se encuentra también implantado en América.
Saber más
Concebido inicialmente como el perfecto barco escuela, ligero, económico y durable, ha evolucionando a lo largo de estos años hasta convertirse en un magnífico barco de regatas, no en vano en él se han formado grandes campeones como Eric Tabarly, Pierre Fehlmann, Pedro Campos, Markus Wieser, Iker Martínez, Pablo Cabello, Tone Pérez, Xabi Fernández y la abanderada olímpica Tamara Echegoyen… la lista es interminable.
¡Asóciate!

Puedes formar parte de nuestra clase asociándote (Cuota: 20€/año) o simplemente recibiendo todas las novedades, preguntando dudas al resto de regatistas o comentándonos tus proyectos a través de nuestro grupo de whatsapp!
Quiero unirme
Próximas regatas
Podemos ayudarte?
Paso a paso...
Conecta con nosotros
Contáctanos
Cubre el siguiente formulario con cualquier duda, sugerencia o petición que tengas y te responderemos lo más rápido posible!
Contáctenos
Gracias por contactarnos.
Te responderemos lo antes posible.